Mantequilla de ajo y perejil
Rendimiento: 95 g aproximadamente
Tiempo de preparación: 25 minutos
Caducidad: 3 meses
Ingredientes:
• 90 g de mantequilla sin sal
• 4 dientes de ajo medianos
• 1 manojo pequeño de perejil
Utensilios:
• Cacerola de 1.5 l
• Tabla de picar
• Cuchillo con filo
Procedimiento:
1 Lava y desinfecta perfectamente el perejil y los dientes de ajo (con cáscara).
2 Coloca la mantequilla dentro de la cacerola a fuego suave para que se funda.
3 Mientras, pica muy finamente el ajo y déjalo reposar. Pica muy finamente el perejil y reserva.
4 Una vez que se fundió la mantequilla, sube el fuego y agrega el ajo, dejándolo cocinar por aproximadamente tres minutos. Enseguida añade el perejil y cocina por un minuto más.
5 Retira del fuego y vierte en un frasco de vidrio esterilizado. Tapa y deja enfriar a temperatura ambiente. Conforme se vaya enfriando, agita suavemente con una cuchara para que el ajo y el perejil se distribuyan homogéneamente en la mantequilla.
Conservación:
La pasta de ajo se debe conservar perfectamente cerrada dentro del refrigerador.
Caducidad:
Este producto tiene una vida útil de tres meses.
Recomendaciones:
Si lo deseas agrega más ajo o cebolla.
Es importante cocinar el ajo primero para suavizar el sabor.
Puedes untar una porción de la pasta en una baguette y hornearla a 180°C o en el horno eléctrico por aproximadamente 4 minutos. Resulta muy rico si colocas encima una rebanada de queso madurado como el gruyere o el chihuahua.
Para los tiempos de crisis: Más vale saber y no necesitar, que necesitar y no saber
Mostrando entradas con la etiqueta aderezos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta aderezos. Mostrar todas las entradas
sábado, 20 de agosto de 2011
lunes, 15 de agosto de 2011
ACEITE AL TOMILLO
ACEITE AL TOMILLO (Para asados y estofados de carne)
Ingredientes:
Para una botella de 1 l
o 6 ramitas de tomillo fresco o seco
o 4 ramitas de romero fresco
o 3 hojas de laurel
o 1 cucharada sopera de pimienta negra en grano
o 1 cuchara sopera de sal
o 1 l de aceite
Procedimiento:
Limpiar las hierbas con papel de celulosa, pero sin lavarlas.
Machacarlas ligeramente con un mortero e ir poniendolas en un frasco de boca ancha, previamente esterilizado, espolvoreandolas con sal de groso mediano.
Llenar así unas ¾ partes del tarro
Si lleva especias añadirlas sin machacar.
Agregar el aceite, procurando que las cubra 2-3 cm y tapar herméticamente.
Poner en un sitio soleado durante 20 días.
Filtrar y pasar a botellas, poniendo alguna ramita adentro.
Etiquetar, indicando contenido y utilización.
Conviene utilizar aceite de oliva de 0.4 grados de acidez.
Ingredientes:
Para una botella de 1 l
o 6 ramitas de tomillo fresco o seco
o 4 ramitas de romero fresco
o 3 hojas de laurel
o 1 cucharada sopera de pimienta negra en grano
o 1 cuchara sopera de sal
o 1 l de aceite
Procedimiento:
Limpiar las hierbas con papel de celulosa, pero sin lavarlas.
Machacarlas ligeramente con un mortero e ir poniendolas en un frasco de boca ancha, previamente esterilizado, espolvoreandolas con sal de groso mediano.
Llenar así unas ¾ partes del tarro
Si lleva especias añadirlas sin machacar.
Agregar el aceite, procurando que las cubra 2-3 cm y tapar herméticamente.
Poner en un sitio soleado durante 20 días.
Filtrar y pasar a botellas, poniendo alguna ramita adentro.
Etiquetar, indicando contenido y utilización.
Conviene utilizar aceite de oliva de 0.4 grados de acidez.
sábado, 13 de agosto de 2011
ACEITE A LA ALBAHACA
(Para ensaladas)
Ingredientes:
Para una botella de ½ l
Procedimiento:
Limpiar las hierbas con papel de celulosa, pero sin lavarlas.
Machacarlas ligeramente con un mortero e ir poniendolas en un frasco de boca ancha, previamente esterilizado, espolvoreandolas con sal de groso mediano.
Llenar así unas ¾ partes del tarro
Si lleva especias añadirlas sin machacar.
Agregar el aceite, procurando que las cubra 2-3 cm y tapar herméticamente.
Poner en un sitio soleado durante 20 días.
Filtrar y pasar a botellas, poniendo alguna ramita adentro.
Etiquetar, indicando contenido y utilización.
Conviene utilizar aceite de oliva de 0.4 grados de acidez.
(Para ensaladas)
Ingredientes:
Para una botella de ½ l
- 25 gramos de albahaca fresca
- 1 cucharadita de sal
- ½ l de aceite
Procedimiento:
Limpiar las hierbas con papel de celulosa, pero sin lavarlas.
Machacarlas ligeramente con un mortero e ir poniendolas en un frasco de boca ancha, previamente esterilizado, espolvoreandolas con sal de groso mediano.
Llenar así unas ¾ partes del tarro
Si lleva especias añadirlas sin machacar.
Agregar el aceite, procurando que las cubra 2-3 cm y tapar herméticamente.
Poner en un sitio soleado durante 20 días.
Filtrar y pasar a botellas, poniendo alguna ramita adentro.
Etiquetar, indicando contenido y utilización.
Conviene utilizar aceite de oliva de 0.4 grados de acidez.
miércoles, 10 de agosto de 2011
ACEITE DE LOS CINCO AROMAS
ACEITE DE LOS CINCO AROMAS (Para ensaladas y adobos)
Ingredientes:
Para una botella de 1 l
o 3 ramitas de romero fresco
o 3 ramitas de tomillo fresco o seco
o 3 ramitas de orégano fresco o seco
o 3 ramitas de hierbabuena fresca
o 3 ramitas de albahaca fresca
o 1 cucharada sopera de sal
o 1 l de aceite
Procedimiento:
Limpiar las hierbas con papel de celulosa, pero sin lavarlas.
Machacarlas ligeramente con un mortero e ir poniendolas en un frasco de boca ancha, previamente esterilizado, espolvoreandolas con sal de groso mediano.
Llenar así unas ¾ partes del tarro
Si lleva especias añadirlas sin machacar.
Agregar el aceite, procurando que las cubra 2-3 cm y tapar herméticamente.
Poner en un sitio soleado durante 20 días.
Filtrar y pasar a botellas, poniendo alguna ramita adentro.
Etiquetar, indicando contenido y utilización.
Conviene utilizar aceite de oliva de 0.4 grados de acidez.
Ingredientes:
Para una botella de 1 l
o 3 ramitas de romero fresco
o 3 ramitas de tomillo fresco o seco
o 3 ramitas de orégano fresco o seco
o 3 ramitas de hierbabuena fresca
o 3 ramitas de albahaca fresca
o 1 cucharada sopera de sal
o 1 l de aceite
Procedimiento:
Limpiar las hierbas con papel de celulosa, pero sin lavarlas.
Machacarlas ligeramente con un mortero e ir poniendolas en un frasco de boca ancha, previamente esterilizado, espolvoreandolas con sal de groso mediano.
Llenar así unas ¾ partes del tarro
Si lleva especias añadirlas sin machacar.
Agregar el aceite, procurando que las cubra 2-3 cm y tapar herméticamente.
Poner en un sitio soleado durante 20 días.
Filtrar y pasar a botellas, poniendo alguna ramita adentro.
Etiquetar, indicando contenido y utilización.
Conviene utilizar aceite de oliva de 0.4 grados de acidez.
VINAGRE A LAS HIERBAS
VINAGRE A LAS HIERBAS (Para ensaladas y adobos)
Ingredientes para una botella de 1 L
o 3 ramitas de romero fresco
o 3 ramitas de tomillo fresco o seco
o 3 ramitas de oregano fresco o seco
o 3 ramitas de hierbabuena fresca
o 3 ramitas de albahaca fresa
o 1 limón
o 1 clavos de especia
o 1 l de vinagre
Procedimiento
Limpiar las hierbas con papel de celulosa, pero SIN LAVARLAS.
Machacarlas ligeramente en el mortero, para que suelten la esencia e ir poniendoals en un tarro de boca ancha previamente esterilizado.
Lavar, cepillar y secar el limón, pelar la mitad de la corteza y añadirla a las hierbas. Añadir también los dos clavos.
En una cazuela esmaltada o de acero inoxidable calentar el vinagre, sin que llegue a herivir y vertirlo sobre las hierbas.
Tapar herméticamente y poner en un sitio soleado por 20 días.
Filtrar y pasar a botellas poniendo ramitas dentro.
Etiquetar , indicando contenido y utilización.
Ingredientes para una botella de 1 L
o 3 ramitas de romero fresco
o 3 ramitas de tomillo fresco o seco
o 3 ramitas de oregano fresco o seco
o 3 ramitas de hierbabuena fresca
o 3 ramitas de albahaca fresa
o 1 limón
o 1 clavos de especia
o 1 l de vinagre
Procedimiento
Limpiar las hierbas con papel de celulosa, pero SIN LAVARLAS.
Machacarlas ligeramente en el mortero, para que suelten la esencia e ir poniendoals en un tarro de boca ancha previamente esterilizado.
Lavar, cepillar y secar el limón, pelar la mitad de la corteza y añadirla a las hierbas. Añadir también los dos clavos.
En una cazuela esmaltada o de acero inoxidable calentar el vinagre, sin que llegue a herivir y vertirlo sobre las hierbas.
Tapar herméticamente y poner en un sitio soleado por 20 días.
Filtrar y pasar a botellas poniendo ramitas dentro.
Etiquetar , indicando contenido y utilización.
lunes, 8 de agosto de 2011
ACEITE AL OREGANO
ACEITE AL OREGANO (Para asados y estofados de carne)
Ingredientes:
Para una botella de ½ l
o 6 ramitas de oregano fresco o seco
o 1 cucharada sopera de ajedrea fresca o seca
o 2 hojas de laurel
o 1 cuchara sopera de sal
o ½ l de aceite
Procedimiento:
Limpiar las hierbas con papel de celulosa, pero sin lavarlas.
Machacarlas ligeramente con un mortero e ir poniendolas en un frasco de boca ancha, previamente esterilizado, espolvoreandolas con sal de groso mediano.
Llenar así unas ¾ partes del tarro
Si lleva especias añadirlas sin machacar.
Agregar el aceite, procurando que las cubra 2-3 cm y tapar herméticamente.
Poner en un sitio soleado durante 20 días.
Filtrar y pasar a botellas, poniendo alguna ramita adentro.
Etiquetar, indicando contenido y utilización.
Conviene utilizar aceite de oliva de 0.4 grados de acidez.
Ingredientes:
Para una botella de ½ l
o 6 ramitas de oregano fresco o seco
o 1 cucharada sopera de ajedrea fresca o seca
o 2 hojas de laurel
o 1 cuchara sopera de sal
o ½ l de aceite
Procedimiento:
Limpiar las hierbas con papel de celulosa, pero sin lavarlas.
Machacarlas ligeramente con un mortero e ir poniendolas en un frasco de boca ancha, previamente esterilizado, espolvoreandolas con sal de groso mediano.
Llenar así unas ¾ partes del tarro
Si lleva especias añadirlas sin machacar.
Agregar el aceite, procurando que las cubra 2-3 cm y tapar herméticamente.
Poner en un sitio soleado durante 20 días.
Filtrar y pasar a botellas, poniendo alguna ramita adentro.
Etiquetar, indicando contenido y utilización.
Conviene utilizar aceite de oliva de 0.4 grados de acidez.
VINAGRE AL ROMERO
VINAGRE AL ROMERO (Para estofados de cerdo y cordero)
Ingredientes para una botella de 1 L
o 6 ramitas de romero fresco
o 4 ramitas de tomillo fresco o seco
o 3 hojas de laurel
o 1 cucharada de pimienta negra o en grano
o 1 l de vinagre
Procedimiento
Limpiar las hierbas con papel de celulosa, pero SIN LAVARLAS.
Machacarlas ligeramente en el mortero, para que suelten la esencia e ir poniendoals en un tarro de boca ancha previamente esterilizado.
Llenar así unas ¾ partes del tarro.
Si lleva especias añadirlas sin machacar.
Calentar vinagre sin que llegue a hervir y verterlo sobre ellas.
Tapar herméticamente y poner en un sitio soleado por 20 días.
Filtrar y pasar a botellas poniendo ramitas dentro.
Etiquetar , indicando contenido y utilización.
Ingredientes para una botella de 1 L
o 6 ramitas de romero fresco
o 4 ramitas de tomillo fresco o seco
o 3 hojas de laurel
o 1 cucharada de pimienta negra o en grano
o 1 l de vinagre
Procedimiento
Limpiar las hierbas con papel de celulosa, pero SIN LAVARLAS.
Machacarlas ligeramente en el mortero, para que suelten la esencia e ir poniendoals en un tarro de boca ancha previamente esterilizado.
Llenar así unas ¾ partes del tarro.
Si lleva especias añadirlas sin machacar.
Calentar vinagre sin que llegue a hervir y verterlo sobre ellas.
Tapar herméticamente y poner en un sitio soleado por 20 días.
Filtrar y pasar a botellas poniendo ramitas dentro.
Etiquetar , indicando contenido y utilización.
domingo, 7 de agosto de 2011
VINAGRES CON HIERBAS AROMATICAS
RECETA BASICA PARA VINAGRES CON HIERBAS AROMATICAS
Limpiar las hierbas con papel de celulosa, pero SIN LAVARLAS.
Machacarlas ligeramente en el mortero, para que suelten la esencia e ir poniendoals en un tarro de boca ancha previamente esterilizado.
Llenar así unas ¾ partes del tarro.
Si lleva especias añadirlas sin machacar.
Calentar vinagre sin que llegue a hervir y verterlo sobre ellas.
Tapar herméticamente y poner en un sitio soleado por 20 días.
Filtrar y pasar a botellas poniendo ramitas dentro.
Etiquetar , indicando contenido y utilización.
RECETAS DE ACEITES AROMATIZADOS
RECETAS DE ACEITES AROMATIZADOS
Limpiar las hierbas con papel de celulosa, pero sin lavarlas.
Machacarlas ligeramente con un mortero e ir poniéndolas en un frasco de boca ancha, previamente esterilizado, espolvoreándolas con sal de groso mediano.
Llenar así unas ¾ partes del tarro
Si lleva especias añadirlas sin machacar.
Agregar el aceite, procurando que las cubra 2-3 cm y tapar herméticamente.
Poner en un sitio soleado durante 20 días.
Filtrar y pasar a botellas, poniendo alguna ramita adentro.
Etiquetar, indicando contenido y utilización.
Conviene utilizar aceite de oliva de 0.4 grados de acidez.
Limpiar las hierbas con papel de celulosa, pero sin lavarlas.
Machacarlas ligeramente con un mortero e ir poniéndolas en un frasco de boca ancha, previamente esterilizado, espolvoreándolas con sal de groso mediano.
Llenar así unas ¾ partes del tarro
Si lleva especias añadirlas sin machacar.
Agregar el aceite, procurando que las cubra 2-3 cm y tapar herméticamente.
Poner en un sitio soleado durante 20 días.
Filtrar y pasar a botellas, poniendo alguna ramita adentro.
Etiquetar, indicando contenido y utilización.
Conviene utilizar aceite de oliva de 0.4 grados de acidez.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)