ADHESIVO PARA PAPEL Y CARTON
(Rendimiento: 90 g)
Tiempo de preparación: 30 min
Ingredientes:
• 60 ml de agua
• 3 cucharadas soperas de dextrina
• 1 ½ cucharada cafetera de bórax
• 1 ½ cucharadas cafeteras de glucosa
• 3 cucharadas soperas de goma arábiga
*Se adquieren en farmacias grandes
Utensilios:
• Recipiente de metal con capacidad de ½ L
• Cucharada cafetera
• Cuchara sopera
• Envase de plástico limpio con tapa
• Etiqueta adhesiva
Procedimiento:
1.Se mezclan la dextrina, el bórax, la glucosa y la goma arábiga, en el envase de plástico y con la ayuda de la cuchara sopera se agita durante 10 seg.
2.Se pone a calentar el agua en el recipiente de metal. Cuando comience a hervir se retira del fuego.
3.Enseguida se añade el agua caliente a el envase de plástico, y se agita hasta obtener una consistencia viscosa parecida a la de la cajeta
Envasado y conservación:
No olvide colocarle una etiqueta con el nombre del producto y fecha de caducidad. Es conveniente guardar el adhesivo en un lugar seco y obscuro.
Caducidad:
El adhesivo elaborado mediante esta tecnología tiene una duración aproximada de 1 mes.
Dato interesante:
Las sustancias que se utilizaban para ligar los pigmentos de los frescos de las antiguas civilizaciones egipcia y cretence ya presentaban carácter adhesivo. La evolución en la preparación productos adherentes, pese a todo, fue muy lenta hasta los últimos años del siglo XIX, cuando empezaron a fabricarse colas a base de caucho.
Beneficio:
Al elaborar usted mismo su adhesivo, podrá obtener un ahorro considerable con respecto del producto comercial.
Modo de uso:
• Antes de aplicar limpie bien la superficie.
• Aplique con la ayuda de un abate lenguas y deje al aire libre por un minuto.
• Posteriormente junte la parte opuesta. Por ultimo presione durante un minuto.
Recomendaciones:
• Durante la elaboración del producto use guantes
Para los tiempos de crisis: Más vale saber y no necesitar, que necesitar y no saber
Mostrando entradas con la etiqueta adhesivos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta adhesivos. Mostrar todas las entradas
jueves, 1 de enero de 2009
miércoles, 22 de octubre de 2008
ADHESIVO PARA P.V.C.
ADHESIVO PARA P.V.C.
INGREDIENTES:
1. CICLOEXANONA – 400 CC
2. RESINA DE P.V.C. BLANDO – 60 GRAMOS
3. CLORURO DE METILENIO O ESTEARATO DE ZINC – 4 GRAMOS
PREPARACIÓN:
En un recipiente metálico o de esmalte, agregar la cicloexanona y ponerla al baño
María (es decir un recipiente dentro de otro con agua y llevarlo al fuego lento), luego
agregamos los 60 gramos de resina de P.V.C. (esta resina es la que se utiliza para
elaborar las mamilas de los niños), cuando está diluida la resina, retirar del
fuego y agregar el cloruro de metileno, bajo agitación continua. Empacar rápidamente,
pues es un producto muy volátil en envases de color ámbar.
NOTA: Cuando esta mezcla esté en fuego al Baño María, debe permanecer tapada;
Esto con el fin de evitar que la mezcla se evapore.
PRECAUCIONES: Al preparar este producto, utilizar mascarillas, guantes y gafas. Si
se va a fabricar a grande escala tener un lugar adecuado y provisto de extinguidor de
incendios, ya que es inflamable. Manténgase fuera del alcance de los niños.
INGREDIENTES:
1. CICLOEXANONA – 400 CC
2. RESINA DE P.V.C. BLANDO – 60 GRAMOS
3. CLORURO DE METILENIO O ESTEARATO DE ZINC – 4 GRAMOS
PREPARACIÓN:
En un recipiente metálico o de esmalte, agregar la cicloexanona y ponerla al baño
María (es decir un recipiente dentro de otro con agua y llevarlo al fuego lento), luego
agregamos los 60 gramos de resina de P.V.C. (esta resina es la que se utiliza para
elaborar las mamilas de los niños), cuando está diluida la resina, retirar del
fuego y agregar el cloruro de metileno, bajo agitación continua. Empacar rápidamente,
pues es un producto muy volátil en envases de color ámbar.
NOTA: Cuando esta mezcla esté en fuego al Baño María, debe permanecer tapada;
Esto con el fin de evitar que la mezcla se evapore.
PRECAUCIONES: Al preparar este producto, utilizar mascarillas, guantes y gafas. Si
se va a fabricar a grande escala tener un lugar adecuado y provisto de extinguidor de
incendios, ya que es inflamable. Manténgase fuera del alcance de los niños.
martes, 21 de octubre de 2008
PEGAMENTO 1
ELABORAR PEGAMENTO
Ingredientes:
° ½ taza de agua
° 2 sobres de gelatina sin sabor
° 2 cucharadas de vinagre blanco
° 2 cucharadas de glicerina
Preparación:
1. Se pone a calentar el agua en la cacerola. Cuando comience a hervir se retira del fuego y se agrega la gelatina hasta disolverla.
2. Se añade el vinagre y la glicerina, mezclando todo muy bien.
3. Se deja enfriar un poco, se vierte al frasco y se tapa perfectamente.
4. Este pegamento se aplica en caliente. Para utilizarlo, caliente el frasco en baño maría. Su duración es de 6 meses
Rinde:200 ml
Ingredientes:
° ½ taza de agua
° 2 sobres de gelatina sin sabor
° 2 cucharadas de vinagre blanco
° 2 cucharadas de glicerina
Preparación:
1. Se pone a calentar el agua en la cacerola. Cuando comience a hervir se retira del fuego y se agrega la gelatina hasta disolverla.
2. Se añade el vinagre y la glicerina, mezclando todo muy bien.
3. Se deja enfriar un poco, se vierte al frasco y se tapa perfectamente.
4. Este pegamento se aplica en caliente. Para utilizarlo, caliente el frasco en baño maría. Su duración es de 6 meses
Rinde:200 ml
Suscribirse a:
Entradas (Atom)