dat

Mostrando entradas con la etiqueta vinagre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vinagre. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de agosto de 2011

Vinagre de vino


Vinagre de vino

Rendimiento: 750 ml, aproximadamente
Tiempo de preparación: 4 semanas, aproximadamente
Caducidad: 6 meses

Ingredientes:
• 1 litro de agua purificada.
• La cáscara de una piña sin lavar ni desinfectar
• 1/2 taza de azúcar
• 1 botella de vino tinto
• 1 cucharada de grenetina en polvo

Utensilios:
• Tabla de picar
• Cuchillo con filo
• Frasco grande y de boca ancha (semejante al de la mayonesa)
• El corcho de la botella de vino
• Coladera de malla fina
• Embudo
• Toalla de papel
• Trozo de manta de cielo doble
• Liga delgada, para sujetar en la boca del frasco.

Procedimiento:
1 Vierte el agua en el frasco. Agrega el azúcar, agita hasta que se disuelva y agrega los trozos de cáscara de piña.

2 Deja reposar por aproximadamente 5 días en un lugar tibio para que se fermente.

3 Transcurrido este tiempo, retira las cáscaras de piña y cuela el agua para quitarle los residuos. Deja en reposo nuevamente en el mismo sitio.

4 Cuando se perciba un ligero aroma a vinagre (aproximadamente 7 días después) y en la superficie del agua se haya formado una “nata”, descorcha la botella de vino y con ayuda del cuchillo corta el corcho en pedazos finos.

5 En el otro frasco, vierte el vino; agrega los trozos de corcho y finalmente sobre éstos coloca (con mucho cuidado) la nata.

6 Tapa con la manta de cielo sujetada con la liga y mantén en reposo hasta que el olor sea francamente a vinagre (aproximadamente dos semanas).

7 Retira con cuidado los trozos de corcho que flotan (resérvalos en un plato) y vierte el vinagre a un tazón de vidrio. Espolvorea encima la grenetina en polvo y cuando se haya sedimentado, agita suavemente.

8 Dobla la toalla de papel por la mitad y después nuevamente a la mitad (para formar un cuadrado).
Colócala en el embudo y vierte despacio el vinagre con la intención de que se filtre y quede más claro.
Hazlo sobre la cacerola de 1.5 litros

9 Pon la cacerola a fuego alto y en cuanto comience a hervir, retira del fuego y vierte en la botella de vidrio. Tapa firmemente.

Conservación:

La botella cerrada se puede mantener en un lugar fresco, seco y oscuro. Una vez abierto, es recomendable mantenerlo en refrigeración.

Caducidad:
El vinagre tiene una vida útil de al menos seis meses.

miércoles, 10 de agosto de 2011

VINAGRE A LAS HIERBAS

VINAGRE A LAS HIERBAS (Para ensaladas y adobos)

Ingredientes para una botella de 1 L

o 3 ramitas de romero fresco
o 3 ramitas de tomillo fresco o seco
o 3 ramitas de oregano fresco o seco
o 3 ramitas de hierbabuena fresca
o 3 ramitas de albahaca fresa
o 1 limón
o 1 clavos de especia
o 1 l de vinagre

Procedimiento

Limpiar las hierbas con papel de celulosa, pero SIN LAVARLAS.
Machacarlas ligeramente en el mortero, para que suelten la esencia e ir poniendoals en un tarro de boca ancha previamente esterilizado.
Lavar, cepillar y secar el limón, pelar la mitad de la corteza y añadirla a las hierbas. Añadir también los dos clavos.
En una cazuela esmaltada o de acero inoxidable calentar el vinagre, sin que llegue a herivir y vertirlo sobre las hierbas.
Tapar herméticamente y poner en un sitio soleado por 20 días.
Filtrar y pasar a botellas poniendo ramitas dentro.
Etiquetar , indicando contenido y utilización.

lunes, 8 de agosto de 2011

VINAGRE AL ROMERO

VINAGRE AL ROMERO (Para estofados de cerdo y cordero)

Ingredientes para una botella de 1 L

o 6 ramitas de romero fresco
o 4 ramitas de tomillo fresco o seco
o 3 hojas de laurel
o 1 cucharada de pimienta negra o en grano
o 1 l de vinagre

Procedimiento


Limpiar las hierbas con papel de celulosa, pero SIN LAVARLAS.
Machacarlas ligeramente en el mortero, para que suelten la esencia e ir poniendoals en un tarro de boca ancha previamente esterilizado.
Llenar así unas ¾ partes del tarro.
Si lleva especias añadirlas sin machacar.
Calentar vinagre sin que llegue a hervir y verterlo sobre ellas.
Tapar herméticamente y poner en un sitio soleado por 20 días.
Filtrar y pasar a botellas poniendo ramitas dentro.
Etiquetar , indicando contenido y utilización.

domingo, 7 de agosto de 2011

VINAGRES CON HIERBAS AROMATICAS


RECETA BASICA PARA VINAGRES CON HIERBAS AROMATICAS

Limpiar las hierbas con papel de celulosa, pero SIN LAVARLAS.

Machacarlas ligeramente en el mortero, para que suelten la esencia e ir poniendoals en un tarro de boca ancha previamente esterilizado.

Llenar así unas ¾ partes del tarro.

Si lleva especias añadirlas sin machacar.

Calentar vinagre sin que llegue a hervir y verterlo sobre ellas.

Tapar herméticamente y poner en un sitio soleado por 20 días.

Filtrar y pasar a botellas poniendo ramitas dentro.

Etiquetar , indicando contenido y utilización.

miércoles, 15 de abril de 2009

vinagre y salud ( 6)

LOCIÓN BÁSICA
Esta loción puede aplicarse sobre la piel humedeciendo con ella algodón y desplazarlo sobre las arrugas en dirección de dentro a afuera. Ingredientes:
25 gr de romero fresco o bien 15 gr de romero seco
275 ml de agua
275 ml de vinagre de manzana 

Preparación: 
Vierta el romero fresco o seco en un recipiente con agua, colóquelo sobre la lumbre. Cuando rompa a hervir, baje el fuego y déjelo así durante unos diez minutos. Cuele el líquido y añada el vinagre de manaza , déjelo enfriar y guárdelo en botellas de vidrio herméticamente cerradas y en un lugar fresco y oscuro. Si lo desea añada unas gotas de agua de colonia. También puede utilizarse para el cabello y cuero cabelludo, ya que esta loción restablece el equilibrio ácido. Aplique directamente sobre el cuero cabelludo y frote vigorosamente con las yemas de los dedos. Para enjuagar el cabello después de lavarlo, utilice en el agua del último enjuague una cucharada de la loción. 

TRATAMIENTO DE LIMPIEZA
El vinagre de manzana con sus vitaminas y minerales regenera y estabiliza la piel. La aplicación de vinagre de manzana sobre la piel es muy eficaz para su limpieza además que remueve las células muertas. Mezcle una cucharada de vinagre en un vaso con agua y apliquelo con una esponja o guante de masaje formando círculos. La hiperacidez de la piel se renueva, se vuelve rosada y firme. 

RESEQUEDAD Y COMEZÓN EN LA PIEL
Para resolver este problema disuelva 200 ml de vinagre de manzana en el agua de la bañera, y frote toda su piel con una esponja o paño suave. Si lo desea puede también disolver nata junto con el vinagre. 

PIEL MÁS FIRME
Mezcle vinagre de manzana con agua fría en la proporción 1:1, vierta la mezcla en un pulverizador(atomizador). 
Cada mañana pulvericese el rostro con la mezcla y dejela secar al aire; posteriormente aplique la crema que suele utilizar. Su piel se volverá más firme y conseguirá una tez rosada. 

ARCILLA DE VINAGRE DE MANZANA
Es fantástico para el área del escote, espalda y hombros; el vinagre de manzana purifica y relaja la piel. Mezcle 5 cucharadas de aceite de oliva, 6 cucharadas de de tierra medicinal (la venden en tiendas de productos naturistas) y 2 a 3 cucharadas de vinagre de manzana . Apliquese la arcilla sobre la piel y deje actuar unos 30 minutos. Posteriormente, de masaje en la zona formando círculos con un pequeño cepillo suave. Por último, retire la mezcla con abundante agua templada. 

LOCIÓN PARA LAS MANOS
Para tener unas manos de seda: Mezcle aceite de oliva y vinagre de manzana en la misma proporción. Si tiene las manos ásperas y agrietadas, con esta mezcla resolverá el problema. También lo puede aplicar en los pies. 

MANCHAS EN LAS MANOS
Las manchas que, en la vejez, aparecen en las manos y cara se vuelven más claras si por la noche antes de acostarse se hace un mezcla de jugo de cebolla y vinagre de manzana en una proporción 1:2 

EFECTIVA MASCARILLA FACIAL
El vinagre de manzana con sus vitaminas y minerales regenera y estabiliza la piel. Mezclar una yema de huevo, 3 cucharadas de yogourt cremoso, una cucharada de miel de abeja pura y una cucharada de vinagre de manzana , hasta que adquiera cuerpo. Masajear la cara con esta aplicación y dejarla actuar toda la noche. 

BELLEZA PARA EL CABELLO
Para proporcionar firmeza, elasticidad y brillo a su cabello, mezcle 200 ml de agua destilada muy caliente con una cucharada de vinagre de manzana y una cucharadita de miel. Introducir la mezcla en un pulverizador (atomizador) y aplicar sobre el cabello limpio y seco. Si lo utiliza regularmente, le ayudará a combatir las canas.
BUENO PARA EL CABELLO Y CUERO CABELLUDO Aplicar vinagre de manzana caliente, cubrir con una toalla y dejarlo actuar durante una hora. Lavar posteriormente con un shampoo suave. También le ayudará a combatir la caspa. 

PARA LOS OJOS
Si toma regularmente agua con vinagre de manzana , mejorará el aspecto de sus ojos. 

BAÑO DE VAPOR LIMPIADOR Y TONIFICADOR DEL CUTIS
Prepare una mezcla de un cuarto de taza de vinagre de manzana en un litro de agua hirviendo, agregue hojas de menta o lavanda. Posteriormente lávese la cara con agua fría para cerrar los poros. 

MASCARILLA DE PEPINO PARA PIEL GRASA Y CON IMPUREZAS
Pele un cuarto de pepino y licué bien con una yema de huevo, tres cucharadas de aceite de oliva y una cucharada de vinagre de manzana , extienda la pasta sobre el rostro y cuello, deje actuar durante media hora, pasado este tiempo, retirela usando agua tibia. 

PARA LOS PIES
Después de un haber caminado mucho, si le duelen los pies, llene un recipiente con agua caliente hasta los tobillos y vierta una taza de vinagre de manzana , deje reposar sus pies. Para combatir el mal olor en los pies, de un baño diario con la solución antes mencionada; pero no debe secarselos con toalla, deje secarlos al aire. 

CALLOS EN LOS PIES
Para eliminarlos sumerja primero en un litro de agua caliente con media taza de vinagre de manzana y una cucharada de sal durante diez minutos posteriormente raspe con piedra pómez o piedra azufrada. Este tratamiento debe efectuarlo una vez por semana, hasta que hayan desaparecido los callos.

sábado, 11 de abril de 2009

vinagre y salud (6)

IMPORTANTE:
EL VINAGRE DE MANZANA NO DESCARTA LA CONSULTA MÉDICA.
NO ES UN MEDICAMENTO Y NO ERRADICA LAS ENFERMEDADES. 

Este capítulo trata de medicina natural tradicional cuya eficacia se ha convertido en legendaria. Las propiedades del vinagre de manzana lo han transformado en un remedio natural de resultados sorprendentes que han sido difundidos por el investigador norteamericano el Dr. D.C. Jarvis, la reconocida periodista Margot Hellmiss especializada en temas como curación natural y terapias alternativas, entre otras personalidades. 

PIOJOS
Los piojos acechan tanto a niños como adultos. Si se llegara a presentar algún caso, le recomendamos utilizar vinagre blanco como enjuague del cabello, o impregne una toalla con el vinagre y coloquela sobre la cabeza del afectado por espacio de 30 a 60 minutos, después enjuague bien con abundante agua. El olor del vinagre puede resultar fuerte pero resulta muy ¡efectivo y económico!. 

PICADURAS DE MOSQUITOS O ABEJAS
Para aliviar la comezón producida por piquetes de moscos u otros insectos, o si le quema un aguamala use un algodón impregnado de vinagre de manzana y aplíquelo sobre la picadura. 

QUEMADURAS POR EXPOSICIÓN AL SOL
El vinagre produce una sensación de alivio inmediato. Para aliviar las molestias de las quemaduras de sol, frote suavemente un poco de vinagre de manzana en las zonas afectadas o bien impregne un paño limpio con el vinagre y colóquelo sobre la piel por unos minutos, repita la operación cuantas veces sea necesario. 

QUEMADURAS LEVES
Como primer auxilio es de gran utilidad, aplique vinagre de manzana directamente de la botella sin diluir, resulta muy beneficioso.
RECUERDE: Las quemaduras graves requieren una atención médica inmediata. 

RASPONES Y PEQUEÑAS HERIDAS
Utilice un algodón impregnado con vinagre de manzana para limpiar la zona afectada, el vinagre desinfecta e inclusive ayuda a cicatrizar. 

DOLORES DE CABEZA
Diluya una cucharada de vinagre de manzana , dos cucharadas de miel de abeja en un vaso con agua. Bébalo lentamente. En caso de dolores persistentes o migraña, le aconsejamos inhalar vapor de vinagre de manzana. Vierta partes iguales de vinagre de manzana y agua en un recipiente, hierva la mezcla a fuego lento. Cuando empiece a desprender vapor, inclínese sobre el recipiente e inhale durante cinco minutos, al cabo de los cuales el dolor de cabeza deberá de comenzar a desaparecer. PRECAUCIÓN:En éste y cualquier otro caso, si las molestias continúan no dude en consultar a su médico. 

HIPO
Deberá tomar una cucharada de vinagre de manzana sin diluir a sorbitos lentos. 

CONTRA EL CANSANCIO Y PARA CONCILIAR EL SUEÑO
Un excelente remedio para los casos de cansancio y para conciliar el sueño es el siguiente: Tres cucharadas de vinagre de manzana mezcladas con una taza de miel. Tómese dos cucharaditas de esta mezcla antes cuando se sienta cansado o antes de antes de acostarse, continúe tomando esta dosis hasta quedarse dormido. Si se despierta durante la noche y no puede volver a dormirse, tome una nueva dosis. 

HIGIENE BUCAL
Para lavarse la boca se recomienda una cucharada de vinagre de manzana disuelta en un vaso con agua, puede ocuparse como enjuague bucal o para lavarse los dientes, utilicelo por la mañana y por la noche. Los enjuagues de boca con esta solución son útiles en los casos de úlceras, llagas, sangrado de encías y ayuda a blanquear la dentadura. 

TOS
Para aliviar la molesta tos, disuelva cuatro cucharadas de vinagre de manzana en un vaso con agua y tómelo a sorbos lentos. Si lo desea puede agregar un poco de miel. 

DOLOR DE GARGANTA
Las gárgaras con vinagre de manzana pueden hacer milagros en el caso de dolor de garganta, ya que a las bacterias que causan esas molestias les desagrada mucho un medio ácido. Disuelva una cucharada de vinagre de manzana por cada vaso con agua, haga gárgaras y trague el líquido cada hora. 

GRIPE
Disminuya las molestias de la gripa, mezcle vinagre de manzana con miel de abeja (50/50) , Tome una cucharada de 6 a 8 veces al día. EL VINAGRE FORTALECE Si suele reaccionar a los cambios de tiempo y a menudo tiene gripe, tome durante un tiempo vinagre de manzana diluido en agua y verá como le refuerza. 

EN CASOS DE DIARREA LEVE
Como primer auxilio resulta benéfico agregar una cucharada de vinagre de manzana en 275 ml de agua que va a beber. El vinagre de manzana actúa como antiséptico para todo el aparato digestivo, y contribuirá a devolverle las sales minerales perdidas. Es totalmente seguro, no irrita el aparato digestivo y no provoca estreñimiento. 
IMPORTANTE: Los casos graves deben someterse inmediatamente a reconocimiento médico. 

COMO AUXILIAR EN EL TRATAMIENTO DE ESTREÑIMIENTO
Es evidente que, por si solo, el vinagre de manzana no es capaz de curar el estreñimiento crónico, lo que únicamente se puede lograr aumentando la cantidad de fibra vegetal ingerida (como el salvado) . No obstante el vinagre de manzana si puede desempeñar un importante papel en el tratamiento. Diluya dos cucharadas de vinagre de manzana y bébalo al levantarse, otro con la comida fuerte del día y otro más al acostarse. 

HEMATOMAS (MORETONES)
Se empapa un paño limpio con agua helada o con hielo que es mejor, se le aplican varias gotas de vinagre de manzana y se pone sobre el área afectada, encima se coloca una toalla seca y tan pronto se caliente el primer paño se renueva. Los efectos que produce son: alivia el dolor, enfría y desinflama. 

CALAMBRES Y TICS NERVIOSOS
Una bebida a base de vinagre de manzana , hecha con agua templada y miel, tomada al acostarse, puede reducir la frecuencia de los calambres musculares. Se recomienda beber la mezcla de una a tres veces al día durante largo tiempo. La miel es aquí de gran importancia. 

VARICES SUPERFICIALES
Un antiguo remedio para este problema, consiste en aplicar vinagre de manzana puro por la mañana y la noche sobre la parte afectada, frote con las manos. Al cabo de un mes de tratamiento deberá notarse una notable reducción de las mismas. 

ARTRITIS Y REUMATISMO
Es necesario aclarar que el vinagre por si solo, como en otros casos no bastará para “curar” una enfermedad como la artritis o el reumatismo, pero existen grandes probabilidades de que alivie dicho estado y los dolores correspondientes, y el algunos casos, impida su desarrollo. Diluya dos cucharadas de vinagre de manzana , dos cucharadas de melaza y una de miel pura en un vaso con agua templada. Tomélo dos o tres veces al día, durante tres meses, el tratamiento puede continuar indefinida- mente. También se puede tomar el agua caliente con solo el vinagre, o con el vinagre y la miel. Resulta frecuentemente muy efectivo contra la rigidez de las articulaciones y otras formas de osteoartritis. 

> HIPERTENSIÓN (PRESIÓN SANGUÍNEA ALTA)
Una solución de dos cucharadas de vinagre de manzana en agua, tomada tres veces al día, puede contribuir a mantener la presión baja, mejorando la condición o estado global del organismo. Tenga siempre presente evitar el sobrepeso y tensiones psicológicas, hacer ejercicio, no abusar de la sal, evitar los alimentos a base de azúcar y grasas de origen animal, no fumar. 
IMPORTANTE: Cheque regularmente su presión arterial y mantengase en constante vigilancia médica.

martes, 7 de abril de 2009

vinagre y animales (5)

ELIMINACIÓN DE HORMIGAS
Para acabar con las hormigas rocíe vinagre blanco alrededor de las puertas, ventanas, bajo electrodomésticos y por el camino donde circulen. 

PARA POLLITOS
Disminuya el picoteo entre los pollitos, agregando un poco de vinagre de manzana al agua que beben. 

EN PERROS
Para quitar el mal olor a su perro, frote sobre el pelo del animal vinagre blanco , posteriormente enjuaguelo con suficiente agua. El olor desaparecerá. Disminuya el riesgo de pulgas y sarna, agregando un poco de vinagre blanco al agua que beben los perros. 

PARA GATOS
Aleje a su gato de ciertas zonas, rociando vinagre blanco en el área que quiera restringir. Evitando así que el animal transite, duerma o rasque ese lugar. Cuando su gato se rasque mucho las orejas, limpie el interior de las orejas de su mascota con un un trapito muy suave con una solución de agua con vinagre blanco . 

ALFOMBRAS MANCHADAS CON ORINA y EXCREMENTO DE MASCOTAS
Elimine esas manchas de su alfombra. Primero seque la orina con un trapo, talle la zona con agua tibia varias veces, finalmente aplique una mezcla de agua con vinagre blanco (50/50) deje secar, enjuáguela y deje secar nuevamente.

MARINADA Y MACERADO TERIYAKI

MARINADA Y MACERADO TERIYAKI

Ingredientes:
½ taza de vino blanco de mesa
½ taza de caldo de pollo
1/3 taza de salsa de soya
1/8 cucharada de ajo ajo en polvo
3 cucharadas de vinagre de vino
2 cucharadas de miel

Vierta todos los ingredientes en una botella, cierrela bien y agite.
Marine los trozos de carne en esta mezcla por varias horas antes ponerlos en la parrilla.
Cuando se este cocinando la carne agréguele esta mezcla. Con las anteriores cantidades

lunes, 6 de abril de 2009

usos del vinagre en la ropa(4)

COMO FIJAR LOS COLORES EN LA ROPA 
Cuando compra ropa de colores muy fuertes como el rojo o el negro, al lavarlas van perdiendo color; para evitarlo, ponga la prenda en una solución de agua con vinagre blanco (50/50) durante hora, para eliminar el olor lávela y quedará lista, el color se ha fijado en la ropa. 

MANTELES BLANCOS
Los manteles blancos, después de un tiempo suelen presentar manchas amarillentas, para quitarlas diluya vinagre blanco en agua (50/50) vierta sobre la mancha y limpie, después cubra el área con jabón blanco, dejélo reposar unos minutos, posteriormente lave el mantel. 

ROPA DEL BEBÉ
La ropa del bebé estará más fresca si le agrega una taza de vinagre blanco a la carga de la lavadora en el ciclo de enjuague. El vinagre colapsa naturalmente el ácido úrico y los restos de jabón dejando la ropa fresca y suave. 

OLOR A HUMO EN LA ROPA 
Para quitar el olor a humo de la ropa, llene una tina con agua muy caliente y agréguele una taza de de vinagre blanco o de manzana cuelgue la ropa encima de la tina. 

MANCHAS DE VINO O CATSUP
Para eliminar las manchas ocasionadas por vino o catsup en telas 100% algodón, poliéster y mezclas de algodón. Impregne la mancha directamente con vinagre blanco sin diluir antes de que transcurran 24 hrs. Lave inmediatamente siguiendo las instrucciones de lavado y secado del fabricante. 

ROPA ÁSPERA
El vinagre blanco sirve también como suavizante, remoje la prenda áspera en una solución de agua caliente con vinagre blanco (50/50) durante unas horas, su ropa quedará suave. 

REVIVIR COLORES EN TELAS Y TAPETES
Cepille la superficies con una mezcla de una taza de vinagre blanco diluido en un galón de agua.

MARINADO DE CARNES 1

MARINADO DE CARNES

El vinagre es perfecto para marinar la carne, ya que la ablanda naturalmente.

Mezcle un poco de vinagre de manzana o vino con aceite de oliva o cualquier otro aceite de su preferencia de origen vegetal y ponga a marinar la carne. ¡Quedará lista para cocinarse!

MACERAR CON VINAGRE DE VINO AL JENGIBRE

Ingredientes:
1 taza de vino rosado o blanco
1/4 de taza de miel''''''''
3 cucharadas de vinagre de vino
1/4 de taza de catsup
1/4 de taza de aceite de olivo
½ cucharadita de jengibre en polvo
½ cucharadita de sal de ajo
1/8 cucharadita de pimienta

Vierta todo en una botella, tápela bien y agite para que los ingredientes queden perfectamente mezclados. Puede macerar cordero, pollo o cualquier tipo de carne. También puede agregar esta mezcla al momento de rostizar, asar o poner al carbón.

domingo, 5 de abril de 2009

usos del vinagre en el jardín (3)

EMBELLEZCA SUS AZALEAS Y GARDENIAS
Riegue sus plantas ocasionalmente con una mezcla de dos cucharadas de vinagre blanco  por un litro de agua, logrará incrementar la acidez de la tierra que es lo que necesitan estas flores. 

ELIMINE PASTO Y MALA HIERVA
Para eliminar el pasto y hierva que crece entre los adoquines, pasillos, etc. Vierta vinagre blanco  sobre el pasto indeseado y la hierva que no quiera. 

CAL EN LAS MANOS
Después de trabajar con cal en el jardín, lave sus manos con vinagre blanco, así evitará durezas en la piel. 

PARA FLORES RECIÉN CORTADAS 
Para refrescar y alargar la vida de las flores en un florero, agregue dos cucharadas de vinagre blanco tres de azúcar en un litro de agua tibia. Los tallos deben de estar cubiertos 10 cm con la solución.

usos del vinagre (2)

El vinagre es indispensable en su hogar.

Dentro de los múltiples beneficios que le ofrece destacan los siguientes puntos:
  • Es un producto 100% Natural
  • No contiene grasa
  • Sin colesterol
  • Evita la contaminación bacterial de los alimentos
  • Es un presérvate natural y saludable de alimentos
  • Resalta el sabor de las comidas, salsas y aderezos
  • Es un producto versátil que resulta de gran utilidad en la limpieza de su cocina y enseres.

LA NATA QUE APARECE EN EL VINAGRE
Aunque para embotellar el vinagre, éste pase por procesos de limpieza, la bacteria que produce el vinagre sigue presente; por esta razón, existe la posibilidad de que con el tiempo se produzca una nata conocida como “Madre del Vinagre”. Esto no quiere decir que ya no sirve, si no todo lo contrario, demuestra que es vinagre producido naturalmente. Si se desea eliminar, lo único que hay que hacer es colarlo, y estará limpio de nuevo.


Sabor a tus platillos Si lo que quiere es agregar más sabor a sus platillos, lo que debe hacer es agregar un poco de vinagre de manzana a la salsa que vaya a utilizar para cocinar. En el caso de los mariscos, se recomienda agregar un toque de vinagre después de cocinarlos, mejorará su sabor.

Arroz esponjoso Añada una cucharadita de vinagre de manzana al agua que utilice para cocinar el arroz, obtendrá un arroz esponjoso, sin importar el tipo de agua que use.

Coliflores blancas La coliflor mantiene su color blanco añadiendo un chorro de vinagre de manzana y un poco de azúcar.

Olor a col Añada vinagre blanco o de manzana al agua que utiliza para hervir la col, con esto evitará que su casa se impregne del olor a col mientras se esta cociendo.

Verduras más frescas Para que las verduras marchitas puedan estar más frescas, sumerjalas en agua fría con vinagre.

Camarones enlatados Para deshacerse del sabor de lata de los camarones enlatados, sumérjalos con un poco de jerez y dos cucharadas de vinagre blanco o de manzana o por quince minutos. Resaltara el sabor del camarón.

Alimentos frescos Los alimentos como el queso, las ensaladas o hiervas, envueltas con un paño empapado con agua con vinagre de manzana permanecen frescos durante más tiempo.

Platillo que se saló Un plato demasiado salado puede salvarse si se agrega una cucharadita de vinagre de manzana y otra con azúcar.

En el puré de papas Se mejora si al final, después de echar la leche, se vierte una cucharadita de agua con vinagre de manzana Barrilito y se vuelve a mezclar bien.

Papas pasadas El aspecto de las papas viejas es mejorable si se vierte algo de vinagre de manzana Barrilito en el agua de cocción.


Cuando haga mayonesa Si al preparar mayonesa la mezcla no se bate con facilidad agregue una cucharadita de vinagre de manzana y siga el proceso, mejorará el cuerpo de la mezcla.

Para mantener el color de la verdura Vierta un choro de vinagre de manzana en el agua de hervir, se mantiene el color de la verdura, por ejemplo los champiñones. Como beneficio adicional facilitara la digestión de vegetales difíciles como la coliflor, el repollo,la col, etc.

Olor a cebolla o pescado en las manos Para deshacer el olor de cebolla o pescado en las manos, frotelas con un poco de vinagre blanco o manzana .

Limpieza de vegetales Para limpiar bien las frutas y verduras, añada una cucharada de vinagre de manzana al agua del enjuague así eliminara sustancias perjudiciales. O bien sumerjalos en un solución de agua fría con unas cucharadas de vinagre de manzana durante 15 minutos.

En el refrigerador Tendrá un refrigerador limpio y desinfectado si lo lava una vez por semana con una solución de agua y vinagre blanco o de manzana

Trastes sin grasa El vinagre desengrasa, cuando lave los platos sustituya una vez por semana el detergente acostumbrado por vinagre blanco o de manzana . Los residuos de grasa se eliminan si por la noche llenamos las ollas, cacerolas y sartenes con agua y vinagre.

Como descalcificar la cafetera Llene co agua y vinagre Barrilito y deje que se evapore la mitad. Después se desconecta y se deja reposar una o dos horas, posteriormente deje que se evapore el resto, después se pasa dos veces agua antes de poder hacer café.

En la cesta del pan En la cesta del pan Quedará limpia y desinfectada si la limpia una vez por semana con agua y vinagre de manzana barrilito, lo que también previene la aparición de gérmenes.

sábado, 8 de noviembre de 2008

VINAGRE 66 USOS ( 2)

66 USOS DEL VINAGRE

Véase tambien usos del vinagre aquí


1. Para quitar manchas de alfombras, ropas y otros tejidos.
2. Emplear de limpia cristales, nada hace brillar los cristales como el vinagre y un periódico.
3. Como lavaplatos, el vinagre quita la grasa.
4. Como calmante para las picaduras de medusa.
5. Emplear para mantener el cromo del coche brillante.
6. Emplear para aclarar el pelo y quitar restos del champú.
7. Su uso en la colada reduce la electricidad estática y ablanda las ropas.
8. Emplear para neutralizar y desodorizar el aire en de casa. Si pones a hervir vinagre en una estufa, se quitan los olores a viejo de la casa.
9. Un par de cucharillas de vinagre en el agua de riego, hace que las flores cortadas permanezcan frescas más tiempo.
10. Sirve para calmar una quemadura. Se humedece un paño con vinagre y se coloca directamente sobre la quemadura.
11. Mezclado con agua, el vinagre puede ayudar a bajar unas décimas la fiebre.
12. Colocado en la máquina de café, limpia y desodoriza.
13. Se emplea para limpiar las manchas de espuma del jabón y moho de la ducha
14. Sirve para calmar la picadura de una abeja.
15. Beber una cucharilla de vinagre de un trago sirve para parar el hipo.
16. Se usa para limpiar cestas de basura y cubos de la basura con vinagre para desodorizar.
17. Puede emplearse para lavar el parabrisas para derretir el hielo y las heladas.
18. Para quitar manchas de fruta o de hierba de las manos.
19. Para aumentar el brillo del pelo, rociarlo con vinagre antes de secarlo al sol.
20. Si se agrega vinagre a un vaporizador se logra una respiración más fácil.
21. Se puede agregue una cucharilla de vinagre al agua para emplearla para hacer gárgaras si te duele la garganta.
22. Adicionar vinagre a la colada elimina la electricidad estática y elimina pelusa.
23. Si se mezcla con detergente para platos y sirve para controlar malas hierbas en el riego.
24. Se puede usar para limpiar los cestos de ropas para mantener el olor a fresco.
25. Si se rocía el vinagre alrededor de puertas y de ventanas, se controlan hormigas y otros insectos.
26. Sirve para quite el olor a mofeta de la piel de los animales domésticos.
27. Se usa vinagre para limpiar moho de las herramientas, de los tornillos, de los pernos y demás.
28. Se emplea para no lavar los suelos con cera.
29. Si se vierte vinagre en los bajos de la cocina y en los cubos de basura sirve para ayudar a guardar el olor a fresco.
30. Empapando el telefonillo de la ducha en vinagre, se eliminan los depósitos minerales y para prevenir la corrosión.
31. Añadiendo vinagre a través de las grietas del suelo, se previene el crecimiento de hierbas.
32. Para ablandar las brochas, se empapan en vinagre caliente.
33. Se utiliza para quitar sal de los zapatos.
34. Mezclado con aceite de oliva se usa para limpiar los muebles de madera.
35. Para limpiar y a refrescar cuero, usar una esponja con vinagre.
36. Para quitar marcas por quemaduras, frotar con vinagre.
37. Para ablandar la carne, usar vinagre.
38. Usando vinagre y unas bolitas de algodón, se limpia el exterior del ratón del ordenador.
39. Para quitar olores de alimento de las fiambreras, limpiarlas con vinagre.
40. Si se agrega vinagre al agua del baño, se suaviza la piel.
41. Aclarar el pelo con vinagre ayudar a controlar la caspa.
42. Se emplea para limpiar las teclas del piano.
43. Ayuda a quitar el chicle del pelo.
44. Sirve para ayudar a disolver un las manchas pegajosas de las encimeras de cocina.
45. Empapar un trozo de pan viejo en vinagre y colocar sobre callos y granos para eliminarlos.
46. Sirve para limpiar las fosas sépticas e inodoros para ayudar mantener bajos niveles de gérmenes.
47. Si se rocía el papel pintado con vinagre y agua se facilita su eliminación.
48. Se emplea para limpiar el cobre y pulir la plata.
49. Los baños de vinagre ayudas a calmar los músculos doloridos.
50. Bebiendo un par de cucharillas de vinagre de sidra de la manzana se mantienen los mosquitos ausentes.
51. Usar el vinagre cuando se lavan los pañales ayuda a prevenir la erupción de pañal.
52. Para mantener el ordenador y demás periféricos libres de polvo, limpiar con vinagre y agua.
53. Sirve para quitar moho.
54. Se puede emplear para quitar los restos de pegatinas y etiquetas.
55. El vinagre sirve para limpiar y para mantener fresco el refrigerador.
56. Añadiendo vinagre en el lavavajillas, se limpia, desodoriza y quita depósitos minerales.
57. Se puede emplear junto con el lavaplatos para eliminar la grasa.
58. Un poco vinagre en el puchero de un guiso ayudará a evitar que la carne de vaca salada (corned beef) se contraiga.
59. El vinagre quita olores de las manos.
60. Para quitar arrugas, se puede rociar la ropa con vinagre y agua.
61. Se puede emplear para quitar manchas de pinturas de cera de la ropa.
62. El vinagre quita manchas de sangre de los tejidos.
63. Se usa para pulverizarlo en lugares donde no se quiera que vayan gatos.
64. Sirve para lavar a los animales domésticos con el fin de prevenir pulgas y plagas.
65. Puede usarse para limpiar los muebles de jardín y refrescarlos después de los meses de almacenaje en invierno.
66. Sirve para limpiar las cagarrutas de pájaro de los muebles, de las cubiertas y de los equipos del patio.

Véase tambien usos del vinagre aquí

jueves, 16 de octubre de 2008

VINAGRE

¿Qué es el vinagre?

Está compuesto por ácido acético o acetato, que es el principal responsable de su sabor ácido y su olor. Su fórmula es CH3-COOH (C2H4O2). Se produce por fermentación bacterial o por procesos sintéticos.

Su olor desaparece con rapidez si se usa para limpiar, quitar manchas, dar brillo, etc… por ello no es un producto que deje olor al ser usado, todo lo contrario, además luego neutraliza otros olores desagradables que halla antes de ser usado como producto de limpieza, dejando un olor a limpio al ser eliminadas las bacterias que provocan los malos olores al descomponer otras sustancias que ensucian la superficie, ropa, y otros objetos que limpiemos con este elemento.

Una opción para que el olor inicial se atenue es añadir unas gotitas de limón para que no sea tan fuerte el olor a vinagre si le desagrada mucho.

Hay infinidad de vinagres, cada uno con su olor caracteristico, de vino, manzana, sidra, arroz, etc… unos son mas suaves que otros en olor y acidez, cada uno puede usar el que mas se adecue a sus gustos y necesidades.

Multiples recetas de usos del vinagre

Vamos a poner una serie de recetas para usar el vinagre, hay tantas que solo podemos poner unas pocas, sino esto sería infinito, hay libros enteros dedicados a los usos del vinagre, por ello si alguien quiere saber recomendamos que busque un buen libro sobre ello.

Lavado de cristales y espejos: es fenomenal para la limpieza del vidrio, cristales y espejos quedan muy relucientes al ser usado en ellos, solo es necesario poner una parte de vinagre y tres de agua, en un frasco pulverizador, se echa sobre la superficie que desea y se pasa con un paño suavemente.

Desinfección de baños y cocina: después de lavar con jabón con la misma solución anterior se pueden repasar los baños y cocinas para eliminar los germenes que pueden haber sobrevido a el jabón, al eliminar el 99% de los germenes nos aseguramos que no queden germenes en estas superficies.

Quitar las manchas de bolígrafos: esas manchas de bolígrafos se van con facilidad usando un trapo ligeramente humedecido con vinagre, tanto en la ropa, paredes, etc… de forma sencilla y fácil.

Quitar la picaduras de mosquito: el vinagre quita el picor que producen estos molestos insectos, también el Aloe, o ambos combinados, es decir, primero ponemos un poco vinagre en la zona y luego aplicamos Aloe para regenerar la zona inflamada, es algo que funciona muy bien, mas ahora con la cantidad de productos que venden a tales efectos que son igual o menos efectivos que el vinagre y Aloe. Para picaduras de avispas, abejas y otros insectos mas venenosos va mejor el amoníaco, que es lo que suelen llevar estos productos antipicaduras, combinado con el Aloe reduce mucho la inflamación, picor y molestia.

Bajar los moretones: si no hay herida abierta ya que escocería mucho, si inmediatamente después del golpe se aplica un paño con vinagre disminuye el moratón, combinado con Aloe que tiene propiedades antiinflamatorias la solución es perfecta.

Para limpiar el microondas: si el microondas tiene mal olor mete en el un recipiente con agua y vinagre a partes iguales, dejalo hervir unos minutos y el olor desaparecerá.

Para dar brillo al pelo: en el cabello se puede usar el Aloe como acondicionador, pero si al final echamos un poco de agua con unas gotitas de vinagre el cabello tendrá mucho mas brillo.

Dar brillo a metales:para plata, acero, aluminio, cobre, etc… un paño húmedo con unas gotitas de vinagre nos dan un brillo excelente.

Limpiar la cafetera:
la cafetera si le hacemos un circuito completo con agua con un chorrito de vinagre funcionará muchisimo mejor, desatasca la suciedad que obstruya su buen funcionamiento.

Matar piojos y liendres: ponerse una solución de agua con un chorrito vinagre y un gorro de plástico de ducha en la cabeza durante una hora acaba con los piojos y las liendres en la cabeza de forma fácil y sencilla. Repetir la operación si hay supervivientes en la cabeza todavía.

Para evitar las polillas en la lana: echar un chorrito de vinagre en el lavado evita que se formen polillas en la ropa, es una forma sencilla de quitarlas.

Para limpiar la plancha cocinar: lo mejor es el vinagre sobre la plancha aun caliente después de cocinar, elimina todo lo que ha quedado pegado.

Evitar que los huevos cocidos se rompan: un chorrito de vinagre en el agua de cocción y no se romperán los huevos cocidos aunque esten golpeados.

Limpiar el polvo en suelos de madera: agua con un chorrito vinagre es lo que mejor limpia los suelos de madera, siempre con la fregona ligeramente húmeda, para que no haya excesivo líquido en el suelo.

Hay infinidad de aplicaciones mas del vinagre, es interminable el listado que se podría poner, es un desinfectante, abrillantador, quita malos olores, etc… no queremos extendernos hasta el infinito, esperamos su colaboración en los comentarios, asi poder enriquecer nuestras aportaciones.

PICADURAS DE ABEJA O DE OTROS INSECTOS

Haga una pasta de bicarbonato de sodio y aplíquela sobre la picadura de abejas o de otros insectos, para obtener de esta manera un alivio inmediato a la comezón.

Una cataplasma hecha con una hoja de albahaca machacada tambien es muy eficaz en caso de picaduras de mosquitos.

Para el caso de picaduras de avispas, se recomienda usar vinagre diluido.