dat

Mostrando entradas con la etiqueta mazapan. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mazapan. Mostrar todas las entradas

viernes, 17 de octubre de 2008

MAZAPAN DE CACAHUATE 2

Mazapán de cacahuate 2


Ingredientes:

1 taza de semillas de cacahuate (sin cascarillas)
1 taza de azúcar glass
1 pizca de sal (la que puedas tomar con dos dedos)
3 cucharadas de aceite vegetal o de mantequilla derretida
1 cucharada de vainilla




Preparación:

1. Muele el cacahuate en la licuadora hasta que adquieran una consistencia granulosa.

2. Mezcla la sal, el azúcar glass y el cacahuate molido en un recipiente.

3. Agrega poco a poco el aceite vegetal (siempre y cuando el cacahuate molido lo requiera) y la vainilla.

4. Mezcla con las manos perfectamente limpias, hasta que se comprima la pasta. Si después de que mezclaste la pasta no se comprime, es decir, se desmorona fácilmente, agrega otro poco de aceite. Repite el proceso hasta que la pasta se comprima, asegurándote de que no quede grasosa.

5. Forma los mazapanes utilizando un cortador para galletas o cualquier otro molde de tu agrado. Puedes comprimir con un rodillo. Envuelve con papel celofán o papel aluminio

jueves, 16 de octubre de 2008

MAZAPÁN DE AMARANTO Y CACAHUATE

Mazapán de Cacahuate y Amaranto


Que la gente de antes se alimentaba mejor no es un cuento. Esta receta de mazapán de cacahuate y amaranto es una demostración de la sabiduría que esconden nuestros pueblos en cuanto a nutrición y buena cocina.


Rendimiento: 15 piezas

Ingredientes:

• 3 tazas de cacahuate pelado y tostado (el cacahuate lo puede comprar con cáscara y pelarlo. Puede tostarlo en una sartén hasta que tome un color café dorado pero cuidando que no se queme ya que así sabrá amargo)
• 1 taza de amaranto reventado
• 4 tazas de azúcar glass (puede moler azúcar en la licuadora hasta que quede pulverizada)
• 4 cucharadas de agua

Utensilios:

• Licuadora o picadora
• Moldes para galletas o una lata pequeña recortada a la mitad y sin fondo.
• Papel celofán o china
• Etiqueta adhesiva

Procedimiento:

1. Muela finamente el cacahuate y el amaranto reventado hasta obtener una pasta.
2. Mezclee el cacahuate y el amaranto molido con el azúcar hasta formar una pasta compacta.
3. Comprima la pasta dentro de los moldes apretando bien.
4. Desmolde con cuidado
5. Envuelva el producto con el papel.
6. Etiquete indicando nombre del producto, fecha de elaboración y de caducidad.

Recomendaciones:

• El mazapán elaborado mediante esta tecnología tiene una duración aproximada de 6 meses.
Los mazapanes se almacenan en una caja de cartón, en un lugar seco y ventilado.
• Verifique la frescura del cacahuate para evitar sabores desagradables.
• También puede prepararlos utilizando nueces, almendras o piñones, siguiendo el mismo procedimiento.

MAZAPAN DE CACAHUATE

MAZAPAN DE CACAHUATE

(Rendimiento: 750 g)
Tiempo de preparación: 18 h

Ingredientes:


1 taza de cacahuate pelado y tostado (144 g)
8 cucharadas soperas de azúcar glass (64 g)

Utensilios:

Recipiente de plástico o de vidrio con capacidad de 1 L
Licuadora
Cuchara de peltre o acero inoxidable
Servilletas de papel
Moldes para galleta
Recipiente de plástico con tapa con capacidad de 1 kg

Procedimiento:

1. Se introduce en la licuadora los cacahuates en pequeñas proporciones y se licúan hasta formar una mezcla uniforme durante 15 o 20 minutos, despegando de las paredes la masa que se va formando y con cuidado para evitar que se queme la licuadora.
2. Una vez formada la mezcla, se coloca en un recipiente y con la ayuda de una cuchara se agrega poco a poco el azúcar glass y se agita hasta que quede bien integrada el azúcar y obtener una pasta manejable.
3. Para darle forma, se coloca la masa de cacahuate en moldes de manera que quede compacta y no se rompa. También se le puede dar forma con las manos. El mazapán se retira inmediatamente después de que tome forma. Finalmente se dejan sobre servilletas de papel para que absorban los excesos de aceite durante 18 horas aproximadamente.

Envasado y conservación:

Los mazapanes se guardan en el recipiente de plástico y se tapa. Se conservan en un lugar fresco, seco y oscuro.

Caducidad:

Los mazapanes elaborados mediante esta tecnología tienen un periodo de duración de aproximadamente 2 meses.


Aporte nutrimental:

El mazapán es una golosina muy rica en proteínas y grasas, así como también algunos minerales como calcio que nos ayuda al fortalecimiento de los huesos, hierro que es útil para el transporte del oxígeno de los pulmones a los tejidos, magnesio, sodio, potasio y zinc que nos ayuda al crecimiento y algunas vitaminas como tiamina, riboflavina, niacina y ácido fólico.

Dato interesante:


Los cacahuates son leguminosas subterráneas originarias de América Latina y probablemente nativa de Brasil, actualmente se cultiva en regiones cálidas y templadas de México, Cuba y otros países. Cada vaina contiene generalmente dos semillas pero en Costa Rica hay variedades de hasta 4 o 5 semillas.

Beneficio:

Al elaborar este mazapán, se asegura la calidad e higiene del mismo, así como el sabor y las características del agrado de la familia. Se obtienen un ahorro de aproximadamente 20% en comparación con un producto comercial.

Recomendaciones:

• Verifique la frescura del cacahuate para evitar sabores desagradables.
• La masa para el mazapán también se puede preparar en procesador de alimentos.

Ingredientes alternativos:


• También puede prepararlos utilizando nueces, almendras o piñones, siguiendo el mismo procedimiento.